Bienvenid@s

Informatica

Diviertete.!!!

Informatica

Imagina..!!!

Informatic@

Conoce..!!!

Informatic@

Innova.!!

informartic@

viernes, 30 de octubre de 2015

OPINIÒN

La diversidad cultural es la convivencia que entre dos o más culturas teniendo siempre la igualdad y el respeto entre ellas


¿Què es la diversidad cultural?


La diversidad cultural refiere a la convivencia e interacción entre distintas culturas. La existencia de múltiples culturas está considerada como un activo importante de la humanidad ya que contribuye al conocimiento. Cada persona, por otra parte, tiene derecho a que su cultura sea respetada tanto por otras personas como por las autoridades.
En muchas ocasiones, la supervivencia de una cultura se ve amenazada por el avance de otra con vocación hegemónica. En estos casos, el gobierno y las instituciones deben proteger a la cultura que tiene menos poder para garantizar su subsistencia y, de esta manera, asegurar la diversidad cultural











OPINIÒN

Un campo tecnológico son aquellas técnicas que ayudan a la ejecución de algún objeto o producto en especifico




¿Què son los campos tecnològicos?

Un campo tecnológico es un sistema de mayor complejidad que permite la organización y articulación de un conjunto de técnicas diversas  con propósitos comunes, es decir, el campo tecnológico hace posible la convergencia, agrupación y articulación de diferentes clases de técnicas con una organización y un propósito común para obtener un producto o para brindar un servicio













CIBERGRAFÌA: https://prezi.com/fy6gzhqgddzc/campos-tecnologicos/

martes, 13 de octubre de 2015

OPINIÒN

Los cardboard son lentes hechos a base de cartón que google ah diseñado para permitir  ver cualquier cosa en realidad virtual utilizando solamente tu teléfono. 


¿QUÈ SON LOS CARDBOARD?

Cardboard es una caja especialmente diseñada para, según Google, "llevar la realidad virtual a tu teléfono".

Según Google, el hardware actual para este tipo de tecnología es demasiado caro, así que lo que proponen es una solución bastante más casera y que aproveche el potencial de los teléfonos Android. En el caso del Cardboard "oficial", simplemente sigues las instrucciones y tendrás unas especie de gafas (a lo Oculus Rift  salvando las distancias) en las que la pantalla será tu móvil.Si no tienes la versión "oficial", siempre puedes construirte la tuya propia con los materiales que aquí explican
Como decimos, está hecho de cartón, pero incluye dos lentes de 40mm de distancia focal y dos imanes en los laterales que permiten hacer click. Según explican, esto último se consigue ya que el magnetómetro del teléfono, al accionar los imanes, detecta un cambio en el campo magnético y sabe así que se ha producido una interacción del usuario con el móvil. Completan los materiales necesarios algunos ya más tradicionales, como velcro para sujetar la tapa frontal y una goma elástica para evitar que se caiga el terminal. Si se desea, se puede añadir una etiqueta NFC.
Además de la maqueta en sí, Google ha creado un VR Toolkit experimental con el que los desarrolladores podrán "jugar" a crear sus propias experiencias inmersivas. De hecho, ya han publicado una aplicación (para Android, lógicamente) en la que se pueden ver los primeros ejemplos de lo que el Cardboard, junto a un teléfono, puede conseguir. Funciona con Google Earth, con YouTube, te deja ir paseando por las calles de París






OPINIÒN



La tecnología de realidad virtual es una innovación muy impresionante para los seres humanos ya que nos permite ver las cosas de una manera muy diferente pero en especial muy divertida




¿QUÈ ES LA TECNOLOGÍA DE REALIDAD VIRTUAL?

La tecnología de la Realidad Virtual, incluye hardware y software, permite sumergir a un usuario en un ambiente tridimensional simulados por la computadora, de forma interactiva y autónoma en tiempo real. De esta forma, se puede estar en entornos virtuales, tridimensionales, que previamente se han "construido", que simulen o que sean réplica exacta de lugares existentes o simplemente en lugares imaginarios permitiendo la interacción con los elementos allí ubicados, que pueden ser desde una simple entidad geométrica, por ejemplo un cubo o una esfera, hasta una forma sumamente compleja como puede ser un desarrollo arquitectónico La realidad virtual está hecha de miles de objetos geométricos dibujados en un espacio tridimensional es un ciberespacio diferente y simulado: entre más objetos y más puntos describan los objetos, mayor será la resolución y su visión será más realista. A medida que se mueve, cada movimiento o acción requiere que la computadora recalcule su posición, ángulo, tamaño y forma de todos los objetos que conforman su visión, y muchos cientos de cálculos deben hacerse a una velocidad de 49 veces por segundo para que parezca fluida. Estas son otras aproximaciones a la definición: "Medio ambiente interactivo, tridimensional, generado por computador, en el cual se sumerge a una persona" "Realidad Virtual es la forma en que los humanos visualizan, manipulan e interactúa con computadores y datos extremadamente complejos" Para muchos VR es una simulación interactiva, por esta definición si se usa un raton, joystick o el simple teclado para volar sobre un modelo texturizado (por ejemplo un simulador de vuelo, juegos interactivos) entonces se esta haciendo uso de la realidad virtual. Para otros, la VR es cuando se esta en un ambiente de red y varias personas aportan sus realidades entre si, tal es el caso de las comunidades virtuales (BBS) y los esquemas MUD (Multi User Dungeon). Otros limitan el concepto de VR al uso de equipos sofisticados (Head Mount Devices) que permitirán al usuario sumergirse aun mas en los nuevos mundos artificiales, es decir realidades sinteticas tridimensionales interfaseadas al ser humano mediante métodos específicos de interacción VR es un método específico de interface con una realidad artificial tridimensional. El objetivo de la VR es crear un mundo posible, poblarlo con objetos, definir las relaciones entre ellos y la naturaleza de las interacciones entre los mismos. Los elementos presentes en cualquier sistema de VR serán: La simulación: para modelar un sistema, debe ser realista.












CIBERGRAFÌA: http://www.difementes.com/realidadvirtual/index.html






PORTADA BLOQUE 2

miércoles, 7 de octubre de 2015

jueves, 1 de octubre de 2015

OPINIÓN

Este tema en específico nos habla acerca de cómo se han estado utilizando todas estas innovaciones y si las utilizamos de manera correcta o no



 

CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: CONTEXTOS DE USO Y REPRODUCCIÓN.

  1. Innovación Técnica La innovación técnica es un proceso enfocado al diseño y a la manufactura de productos, en el que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales. Esta innovación incluye varios aspectos: la adaptación de medios técnicos, la diligencia e integración de procesos, así como administrar y comercializar los productos. La innovación técnica hace posible introducir nuevos o mejorados servicios o productos, además de implementar procesos productivos o procedimientos más eficientes. Las innovaciones técnicas surgen como una respuesta a necesidades y problemas específicos, pues los descubrimientos generan nuevos conocimientos que permiten el desarrollo de nuevas tecnologías, lo que crea nuevas necesidades. Estas innovaciones siempre han existido, pues hablar del desarrollo de la tecnología es hablar de la historia del hombre. La invención de herramientas y sus usos a través del tiempo permiten clasificar los periodos de la edad de piedra, cobre, bronce, hierro. 4
Fuentes de Innovación Técnica: La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre firmas competidoras y el factor más frecuente en la desaparición de las posiciones consolidadas. Es considerada hoy como el resultado tangible y real de la tecnología, lo que en determinadas se conoce como introducción de logros de la ciencia y la tecnología. El proceso de Innovación tecnológica posibilita combinar las capacidades técnicas, financieras, comerciales y administrativas y permiten el lanzamiento al mercado de nuevos y mejorados productos o procesos. La Tecnología desempeña un papel crítico en la competitividad de la empresa y es uno de los factores intangibles que plantea más dificultad en su gestión. El nuevo escenario se identifica con la aceleración del cambio tecnológico y el acortamiento del ciclo de vida de los productos, de ahí la importancia estratégica de realizar una eficaz gestión de la tecnología en la empresa.
La Tecnología puede definirse como el medio para transformar ideas en procesos o servicios, que permita además mejorar o desarrollar procesos. Sin embargo, y aunque su raíz etimológica la reduce a la ciencia de las artes industriales, no consiste únicamente en métodos, maquinas, procedimientos, instrumental, métodos de programación, materiales y equipos que pueden comprarse e intercambiarse, sino que es también un estado de espíritu, la expresión de un talento creador y la capacidad de sistematizar los conocimientos para su aprovechamiento por el conjunto de la sociedad.
Contexto de uso de medios Técnicos Exponer sobre las condiciones necesarias que debe tener un proceso, sistema o producto técnico, para ser considerado una innovación. Enfatizar que la aceptación social es un electo fundamental. Reflexionar que todas las invenciones o modificaciones pueden considerarse como innovaciones. Se sugiere presentar el fragmento de un video que ejemplifique algunos inventos que no trascendieron y analizar cuáles son las razones por las que no lograron consolidarse como innovaciones. 6 Los seres humanos desde siglo atrás nos hemos dedicado a la producción e intercambio de información y contenido simbólico. Sin embargo, con la proliferación de las instituciones mediáticas desde finales del siglo XV hasta el día de hoy, los procesos de producción, almacenamiento y circulación han estado transformándose en varios sentidos. De manera profunda e irreversible, el desarrollo de los media ha transformado la naturaleza de la producción simbólica y el intercambio en el mundo moderno.

Contexto de Reproducción de Técnicas Los contextos de reproducción de técnicas como fuentes para la innovación. Combinar y juzgar dicha información, integrarla y aprehenderla para resinificarla en las creaciones técnicas. Las actividades se orientan al desarrollo de las habilidades para reconocer las diversas fuentes de información -tanto en los contextos de uso como de reproducción de las técnicas- como insumo fundamental para la innovación. Así se promueve el reconocimiento de las opiniones o visiones de los usuarios de técnicas y productos entorno a los resultados, cuyo análisis, reinterpretación y enriquecimiento con otros campos de conocimiento permitirá a los alumnos definir las actividades, los procesos técnicos las mejoras que se pongan en práctica. -Características y fuentes de la innovación técnica, contextos de uso y de reproducción. - La información y sus fuentes para la innovación técnica















CIBERGRAFIA: http://es.slideshare.net/SebasHC/bloque-1-tecnologa-informacin-y-innovacin-tema-3

Opinión

Este tema se hace muy interesante ya que los avances informáticos nos han beneficiado demasiado y estos se han modificado y mejorado demasiado



EL USO Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE LA INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS.


 

Los Sistemas de Información fueron considerados inicialmente como un elemento que podía proporcionar ahorros de coste en las organizaciones, en la medida que podía dar soporte a actividades  operativas en las que la información constituía el principal elemento implicado. En efecto, hasta la década de los años setenta, la gestión empresarial se centraba en la adecuada administración de los recursos clásicos  de “tierra o energía, trabajo y capital”, toda vez que las empresas se encontraban ante un entorno estable  y predecible y con una demanda creciente. Bajo estas circunstancias el éxito de las empresas descansaba en la competencia  basada en los recursos tangibles, vía costes y en la consecución de economías de escala. En la década de los setenta, Richard Nolan, un conocido autor y profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, desarrolló una teoría que impactó el proceso de planeación de los recursos y las actividades de la informática. Según Nolan, la función de la Informática en las organizaciones evoluciona a través de ciertas etapas de crecimiento, las cuales se explican a continuación: · Comienza con la adquisición de la primera computadora y normalmente se justifica por el ahorro de mano de obra y el exceso de papeles.

Las aplicaciones típicas que se implantan son los Sistemas Transaccionales tales como nóminas o contabilidad.