domingo, 24 de abril de 2016
jueves, 14 de abril de 2016
Opinion
En esta investigacion nos muestra muy claro las diferencias entre un navegador web y un motor de busqueda
QUE ES UN MOTOR DE BÚSQUEDA.
Un motor de búsqueda es un sistema informático que busca Archivos
almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un
ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web
pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.)
cuando se pide información sobre algún tema.
Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Los Motores de Búsqueda y los Directorios Web no son lo mismo, aunque a menudo se utiliza el término de manera indistinta. Los motores de búsqueda crean listados de sitios web utilizando arañas (spiders) que rastrean (crawl) las paginas web, indexan su información y siguen los enlaces desde ellas hacia otras páginas. Las arañas regresan con frecuencia a los sitios ya rastreados para comprobar actualizaciones o cambios, todo lo que encuentran queda reflejado en la base de datos del motor de búsqueda.
Un Directorio Web organiza los sitios web por temas, y normalmente se mantienen por personas y no mediante software, por lo que sus bases de datos son menores que las de los motores de búsqueda. El usuario accede a las páginas web organizadas por categorías y menús.
Cibergrafia:http://www.ecured.cu/Motor_de_b%C3%BAsqueda
Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Los Motores de Búsqueda y los Directorios Web no son lo mismo, aunque a menudo se utiliza el término de manera indistinta. Los motores de búsqueda crean listados de sitios web utilizando arañas (spiders) que rastrean (crawl) las paginas web, indexan su información y siguen los enlaces desde ellas hacia otras páginas. Las arañas regresan con frecuencia a los sitios ya rastreados para comprobar actualizaciones o cambios, todo lo que encuentran queda reflejado en la base de datos del motor de búsqueda.
Un Directorio Web organiza los sitios web por temas, y normalmente se mantienen por personas y no mediante software, por lo que sus bases de datos son menores que las de los motores de búsqueda. El usuario accede a las páginas web organizadas por categorías y menús.
Cibergrafia:http://www.ecured.cu/Motor_de_b%C3%BAsqueda
Opinion
Aqui se mencionan los navegadores mas populares de la eb uno de ellos y el mas importante por lo menos para mi es chrome ya que ami m resulta muy rapido
CUALES SON LO NAVEGADORES WEB MAS POPULARES.
1. Explorer
El Internet explorer de microsotf
es el más usado de los navegadores, con un 57% del mercado, aunque
lejos del 95% que tuvo en 2002. Su principal ventaja es que, salvo en
Europa, viene instalado de entrada en las PC con sistema Windows.
Actualmente se encuentra en su versión 8, y la versión 9 se ofrece ya en
versión casi final. Su punto fuerte (y motivo de críticas) es su
integración con Windows, aunque es azotado por problemas de seguridad.
Hay una versión para teléfonos Windows Phone 7.
2. Firefox
Firefox es una aplicación abierta de la fundación Mozilla y heredera de
Netscape, el navegador que dominó el mercado en los años 90. Cuenta con
un 21% del mercado. Firefox se ofrece en versiones para Windows, MacOS,
Linux y otras plataformas. Su versión más reciente es la 3.6 pero el
lanzamiento de la versión 4 se anunció justo para marzo de 2011. Es un
navegador robusto y se afirma que Firefox es menos vulnerable a
problemas de seguridad que el Explorer. Su carácter abierto le atrae la
simpatía de muchos cibernautas.
3. Chrome
Lanzado por Google a finales de 2008, el navegador chrome
es un reciente competidor, con un 10% del mercado. Disponible para
Windows, MacOs y Linux, se caracteriza por su velocidad y simplicidad y
se afirma que es el más rápido y estable de los navegadores. Integra
opciones de búsqueda en Google en la barra de direcciones (donde se
indica el URL a desplegar) y su nivel de seguridad es alto en
comparación a Internet Explorer. Este navegador es muy popular por su
interfaz sencilla y minimalista.
4. Opera
Opera es un veterano en el mercado de navegadores, si bien su cuota de
mercado es modesta (poco más de 2%) ofrece prestaciones adicionales como
manejo de correo electrónico y contactos y tiene actualmente un
importante pie en el ámbito de los smartphones. Está disponible para
Windows, MacOS, Linux y otros sistemas UNIX, además de ofrecerse para
Nintendo Wii, Nintendo DS y teléfonos Blackberry, Symbian, Android e iOS
(iPhone, iPad). Sus funciones de accesibilidad son notables.
5. Safari
Creado por Apple, Safari
es usado por un 7% del mercado, mayormente usuarios de Mac, aunque el
navegador es también compatible con Windows y es el navegador nativo de
la plataforma iOS (iPhone, iPad). Actualmente en su versión 5, Safari es
generalmente el preferido de los usuarios de Mac, aunque algunos lo han
criticado por prácticas 'abusivas' con argumentos similares al caso
Explorer/Windows. La interesante función Safari Reader, que elimina
anuncios y elementos externos, facilita la lectura de páginas web.
Opinion
Este tma es de mucha importancia ya que nos dice todas las caracteriscas de lo que es un navegador web asi como su importancia
QUE ES UN NAVEGADOR WEB.
El navegador web es un programa o aplicación que nos va a permitir movernos por internet y acceder al contenido de las webs, blogs, foros, galerías fotográficas, etc., de Internet.
Cibergrafia: https://basicoyfacil.wordpress.com/2008/10/23/que-es-un-navegador-web/
Posiblemente el navegador Internet
Explorer sea el más conocido por todos al estar integrado en Windows, no
obstante, también disponemos de otras alternativas como por ejemplo: Mozilla Firefox, Opera, Flock, Chrome, Maxthon, Avant Browser, Kmeleon, etc.
Incluso podremos utilizar versiones portables del navegador web cuando cuenten con ellas y por tanto, sin necesidad de instalación, tendremos otro navegador web en nuestro ordenador.
Incluso podremos utilizar versiones portables del navegador web cuando cuenten con ellas y por tanto, sin necesidad de instalación, tendremos otro navegador web en nuestro ordenador.
Podemos utilizarlos en nuestro ordenador sin necesidad de desinstalar Internet Explorer, es decir, podremos tener varios Navegadores web
y utilizarlos simultáneamente si así lo deseamos, aunque debemos tener
en cuenta para qué Sistema Operativo (Windows, Linux, Mac) están
diseñados.
Si tenéis interés, en nuestro blog Cajon desastres publicamos hace un tiempo un pequeño recopilatorio de Navegadores web, con sus respectivos enlaces de descarga.
De interés:Cibergrafia: https://basicoyfacil.wordpress.com/2008/10/23/que-es-un-navegador-web/